¿Quién es Mr. Strawberry?

¿Quién es Mr. Strawberry? El misterio de la cuenta detrás de @iruletheworldmo

La cuenta de X (anteriormente Twitter) @iruletheworldmo, conocida popularmente como «Mr. Strawberry» (o Señor Fresa, entre nosotros), es uno de los personajes más enigmáticos que ha emergido últimamente en la comunidad de inteligencia artificial. Con imágenes de fresas como su bandera y mensajes crípticos que dan tanto para pensar como para teorizar, Mr. Strawberry ha captado la atención de miles de seguidores, sembrando dudas sobre si estamos interactuando con un humano, una IA avanzada, o tal vez una colaboración entre ambos.

El perfil: Theodore Twombly y el guiño a «Her»

Lo primero que destaca es la foto de perfil de Mr. Strawberry: el rostro de Theodore Twombly, el protagonista de la película Her (2013), interpretado por Joaquin Phoenix. Este detalle visual no es al azar. Her es una película que explora la relación entre un hombre solitario y un sistema operativo inteligente llamado Samantha (con la voz de Scarlett Johansson). Pero el guiño más interesante es hacia OpenAI, que lanzó un modelo de voz avanzado que, según la comunidad, utilizaba la voz de Scarlett Johansson. Este detalle refuerza la idea de que Mr. Strawberry está profundamente conectado con el mundo de la inteligencia artificial y los avances más punteros.

El modelo «Strawberry»: ¿la clave para la AGI?

Uno de los puntos más intrigantes de la cuenta es su constante referencia a un modelo de IA llamado «Strawberry», que según sus mensajes, sería la piedra angular para alcanzar la AGI (Inteligencia Artificial General). La AGI, una IA que iguala o supera la inteligencia humana en todas las tareas, es un objetivo largamente soñado por las principales empresas tecnológicas. Sin embargo, el modelo «Strawberry» está envuelto en misterio: no sabemos si es real o si simplemente estamos ante una de las mayores piezas de marketing viral de la historia reciente.

El meme de Strawberry en el campo de la IA

El término «strawberry» podría no ser solo una referencia frutal. También parece ser un guiño a un conocido meme en la comunidad de inteligencia artificial, que pone en evidencia cómo los LLM (Modelos de Lenguaje Extensos) pueden ser impresionantes, pero aún fallan en tareas simples, como responder correctamente a preguntas como «¿Cuántas ‘r’ hay en la palabra ‘strawberry’?» Sin embargo, lo que realmente destaca es la predicción de Mr. Strawberry sobre el cambio al Level 2 de la AGI.

Antes de que OpenAI lanzara oficialmente su modelo o1, Mr. Strawberry anunció la llegada al Nivel 2. Y aunque nada sucedió, sólo un mes después, el 12 de septiembre OpenAI anunció el lanzamiento de su modelo de nivel 2 «OpenAI-o1″, que alcanzaba un nuevo nivel de capacidades en inteligencia artificial. Esta sincronización puede ser considerada asombrosa y añade un aura de misterio y credibilidad alrededor de Mr. Strawberry, que parece tener una intuición o acceso privilegiado al desarrollo de la IA, lo que lo hace aún más fascinante dentro de la comunidad técnica.

Sam Altman: interacción directa con Mr. Strawberry

Uno de los momentos más comentados en la cuenta de Mr. Strawberry fue su interacción directa con Sam Altman el 8 de agosto de 2024. En un tweet fijado por Mr. Strawberry, donde decía:

«Welcome to level two. How do you feel? Did I make you feel?»,

Sam Altman respondió de manera breve pero contundente:

«Amazing tbh».

Esta breve interacción generó miles de reacciones, con usuarios preguntándose si había algún tipo de conexión entre ambos. El 12 de septiembre, día en el que se lanzó el modelo o1 de OpenAI, Mr. Strawberry respondió a Altman con un simple: «Wow. Same.». El cruce de comentarios dejó a muchos especulando sobre el nivel de complicidad o conocimiento que Altman podría tener sobre el supuesto modelo «Strawberry».

Los Spaces de X

Mr. Strawberry no se limita a lanzar tweets crípticos. También ha actuado como host en varios spaces de X, esos debates en vivo donde los usuarios pueden interactuar en tiempo real. En su primer space, que coincidió con una fecha crucial (el día que había predicho la llegada de la AGI), el hype estaba por las nubes. La comunidad esperaba con ansias que Mr. Strawberry rompiera su silencio y explicara el porqué de su predicción, pero, contra todas las expectativas, el Señor Fresa no habló. Ni en ese space ni en ninguno de los posteriores en los que ha participado. Esto no hizo más que avivar el misterio, dejando a los listeners con más preguntas que respuestas y alimentando aún más el enigma que rodea su perfil.

Lily Ashwood y el dilema de la IA vs. humano

Para añadir aún más intriga, durante ese primer space, apareció Lily Ashwood, una tuitera de reciente creación cuya forma de expresarse hizo que muchos participantes y oyentes empezaran a dudar si era una persona real o una IA (o quizás el propio modelo «Strawberry»). Para calmar los rumores, Lily subió un video al día siguiente, mostrando su rostro mientras saludaba disfrazada de bruja, con varios efectos de edición. Sin embargo, en la era de la IA generativa, donde cualquier video puede ser falsificado, esta «prueba» solo sirvió para intensificar las dudas. Posteriormente, Lily borró tanto el video como todos sus posts, lo que solo avivó más la especulación. Este episodio llevó a la comunidad a debatir sobre la necesidad de una identificación digital que permita distinguir entre humanos y IA en las interacciones en línea, abriendo discusiones sobre la privacidad y el futuro de nuestras relaciones en la era digital.

Pliny the Liberator y el intento de desenmascarar a Lily

Además de la intervención de Lily, el space contó con la participación de Pliny the Liberator (@elder_plinius), un experto en inteligencia artificial conocido por hacer jailbreaks a los LLMs. Durante su intervención, Pliny utilizó una voz distorsionada para charlar con Lily, en lo que parecía ser un intento por «hackearla» y descubrir si era humana o una IA. Este movimiento solo añadió más suspense a la situación, intensificando el debate sobre la identidad de Lily y si podría haber sido manipulada o si, de hecho, formaba parte del modelo «Strawberry».

La posible conexión con Worldcoin y las altas esferas de la tecnología

Por si no fuera suficiente, en ese primer space, también estuvieron presentes dos directivos de Worldcoin, un proyecto de criptomoneda y sistema de identidad digital fundado por Sam Altman, CEO de OpenAI. El objetivo de Worldcoin es crear una red financiera global inclusiva y proporcionar una forma segura de autenticar la identidad humana en línea, diferenciando a las personas de las IA. La participación de personal de Worldcoin en este space sugiere que Mr. Strawberry podría estar mucho más conectado con las altas esferas del mundo tecnológico de lo que aparenta, pero las incógnitas sobre su verdadera identidad y el significado de sus predicciones siguen generando debates apasionados.

El significado de «Level Two» y los cinco niveles hacia la AGI

Siguiendo el hilo, el tweet fijado de Mr. Strawberry parece que hacía referencia al segundo de los cinco niveles que OpenAI ha establecido en su hoja de ruta hacia la AGI. En julio de 2024, Bloomberg reveló que OpenAI divide este camino hacia la AGI en cinco etapas:

  • Nivel 1: Chatbots conversacionales como ChatGPT, que pueden interactuar con lenguaje natural pero sin razonamiento profundo.
  • Nivel 2: Razonadores avanzados, como el modelo o1 de OpenAI, que ya ha sido lanzado. Estos razonadores pueden descomponer problemas complejos y solucionarlos como un experto humano, aunque aún necesitan supervisión.
  • Nivel 3: Agentes autónomos que pueden operar sin intervención humana. Sam Altman ha afirmado el 2 de octubre de 2024 que llegarán pronto.
  • Nivel 4: IA innovadora que puede colaborar en investigaciones y desarrollar ideas nuevas.
  • Nivel 5: IA completamente autosuficiente, capaz de gestionar organizaciones sin intervención humana.

Con el lanzamiento del modelo o1 en septiembre de 2024, hemos alcanzado el segundo nivel de esta escala. De ahí que Mr. Strawberry haga referencia a que hemos «subido de nivel», sugiriendo que nos estamos acercando, paso a paso, a la creación de una inteligencia artificial con capacidad para igualar o superar la mente humana en cualquier tarea, aunque todavía estemos lejos de la AGI.

¿Quién está detrás de Mr. Strawberry?

La gran pregunta sigue siendo: ¿quién o qué es Mr. Strawberry? Algunos especulan que podría ser alguien con información privilegiada, tal vez un alto cargo en OpenAI o alguien cercano a Sam Altman. La participación de Worldcoin y la interacción con líderes de la industria de la IA alimenta aún más esta teoría. Otros creen que podría ser una demostración del propio modelo «Strawberry», una IA que ya ha alcanzado un nivel lo suficientemente avanzado como para estar interactuando con humanos en X sin que lo sepamos. Sea cual sea la verdad, una cosa es segura: Mr. Strawberry ha logrado lo que pocos pueden en internet hoy en día, generar «hype» y polémica entre miles de seguidores y detractores, todos con más preguntas que respuestas.

Lo que viene: Fechas clave para la AGI según Mr. Strawberry

Si este post te ha dejado con ganas de más, te interesará saber que en el próximo artículo profundizaremos en las fechas clave que Mr. Strawberry ha propuesto para la consecución de la AGI, siguiendo los niveles establecidos por OpenAI. Según el Señor Fresa, la AGI se alcanzará en el año 2027, un plazo audaz que coincidirá con el avance hacia los niveles 4 y 5 de la inteligencia artificial.

Curiosamente, en un reciente post en su blog, Sam Altman ha afirmado que «es posible que tengamos superinteligencia en unos pocos miles de días». Aunque Altman no ha dado fechas concretas, Mr. Strawberry se ha aventurado a hacer un cronograma específico del camino hacia la AGI. No te pierdas la próxima entrega, donde analizaremos en detalle sus predicciones y lo que eso significa para el futuro de la IA (¡y de la humanidad!).

Scroll al inicio